Desde la Confederación Española de Transportes de Mercancías en La Rioja (CETM La Rioja) entendemos totalmente infundado el paro propuesto por las centrales sindicales de CCOO, UGT, USO y CSIF a partir del próximo lunes en el sector del transporte de mercancías por carretera en La Rioja en base a los siguientes motivos:

– La sentencia 064/2023 de la sala de lo social del TSJR declara nulo el convenio de transportes de mercancías por carretera en La Rioja para los años 2016 – 2020 al considerar que las partes que lo firmaron no estaban plenamente legitimadas para ello. En consecuencia, dicho convenio es ilegal.

– Que la situación actual ha sido provocada única y exclusivamente por ATRADIS Rioja y las Organizaciones Sindicales CCOO, UGT y USO, quienes, intencionada y deliberadamente, prescindieron de CETM La Rioja en aquella negociación colectiva, poniendo en grave riesgo al sector y a todos sus trabajadores, llegando incluso a falsear documentación para hacer interlocutora válida a una Asociación profesional que no existía.

– Que las responsabilidades de esta conducta ilícita quieren ser ahora encubiertas con la convocatoria de una huelga carente de fundamento y provocada por los mismos convocantes, con el objetivo de justificar antes sus bases la irresponsabilidad de negociar y firmar un convenio colectivo sin estar legitimados plenamente para ello, tratando así de desviar la responsabilidad de su imprudencia y ocultando a los trabajadores del sector la realidad de su mala conducta.

– Desde nuestra organización, siempre hemos mostrado interés, voluntad y total disposición a negociar un nuevo convenio de aplicación a la totalidad del sector del transporte en nuestra comunidad sin exclusiones, llevando incluso la iniciativa para el comienzo de la negociación. De hecho, la sentencia arriba referida fue conocida en el mes de julio y, de septiembre a hoy, hemos mantenido dos encuentros con los representantes sociales del sector para alcanzar un acuerdo que se materialice en un nuevo convenio colectivo. Estos encuentros se celebraron los días 13 de septiembre y 9 de octubre y en ambos casos se levantó el acta correspondiente.

– Que en el acto de mediación previo al inicio a la huelga celebrado hoy, hemos adoptado los siguientes compromisos con el objetivo de desencallar la actual situación: formar parte de una nueva negociación colectiva tal y como veníamos haciendo desde el pasado mes de septiembre para alcanzar un nuevo convenio colectivo de eficacia plena a partir del año 2021; partir del convenio anulado como borrador para esta nueva negociación; negociar los salarios de los trabajadores a partir de las bases salariales del año 2020, siendo éstas las últimas que recogía el citado convenio anulado por la justicia.

– Que, en dicho acto de mediación celebrado hoy, hemos podido comprobar cómo la Federación de Empresarios de La Rioja y la patronal ATRADIS buscan excusas carentes de motivo para evitar formar parte de una nueva negociación en la que participe CETM La Rioja. Asimismo, FER y ATRADIS se han negado rotundamente en ratificar el convenio 2016 – 2020, evitando así la eficacia extraestatutaria para que ese convenio obligara a las partes firmantes y bloqueando cualquier solución encaminada a desbloquear la convocatoria de huelga prevista para este próximo domingo.

– La protección de los trabajadores del sector del transporte de mercancías en La Rioja está totalmente garantizada. Nuestros trabajadores están considerados como el principal activo de nuestras empresas y por ello perciben salarios muy por encima de lo fijado en el convenio anulado. Estas mejoras salariales se han convertido en derechos adquiridos por los trabajadores que ya no pueden perder.

Por todo ello y de la misma forma que nosotros respetamos el derecho a la huelga, aunque consideramos infundada, pedimos que se respete el derecho a trabajar de aquellos trabajadores que no estén dispuestos a secundar este paro, siendo estos la práctica totalidad de los trabajadores llamados a la huelga. Y de la misma forma, pedimos a las otras patronales que aparquen su orgullo y prepotencia, reconozcan la legitimidad que ostenta CETM La Rioja para negociar un nuevo convenio y comiencen a trabajar para alcanzar un acuerdo que garantice seguridad jurídica a todas las empresas y trabajadores del transporte de mercancías por carretera en La Rioja.