La Asociación de Empresarios de Transportes de mercancías y Logística de La Rioja (CETM La Rioja), patronal mayoritaria del sector del transporte de mercancías en la comunidad autónoma de La Rioja, no respalda el paro indefinido convocado por la autodenominada Plataforma en Defensa del Transporte a partir de las 00:00 horas del lunes 14 de noviembre.
En los últimos meses, se han conseguido significativos cambios en el marco legislativo de nuestra actividad empresarial, encaminadas siempre a mejorar las condiciones laborales de nuestros trabajadores y dirigidas a fortalecer la competitividad y la sostenibilidad económica, ambiental y social de nuestras empresas de transporte. Estos cambios normativos, fruto de incesante trabajo negociador de nuestras organizaciones con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), han logrado avances normativos impensables no hace mucho tiempo atrás.
De esta forma, han sido alcanzadas reivindicaciones históricas de nuestro sector, tales como la prohibición de la realización de las labores de carga y/o descarga por parte del conductor, la obligatoriedad de la cláusula de revisión del precio del transporte por la variación del precio del combustible, la reducción de los tiempos de espera, la devolución mensual del gasóleo profesional, la rebaja de 20 céntimos/litro de combustible, las ayudas directas (dos pagos de 1.250 € por vehículo pesado y 500 € por ligero) o la Ley de la Cadena de Transporte. Este paquete de medidas tan favorables para nuestros transportistas viene a aglutinar todas aquellas herramientas necesarias para que las empresas de transporte puedan prestar sus servicios de una forma digna, justa, segura y sostenible, siempre en un marco acorde a los principios lógicos que exige la competitividad empresarial.
Bien es cierto que, al igual que otros sectores de actividad y el conjunto de la sociedad, durante los últimos tiempos, los problemas a los que se enfrentan las empresas transportistas son muy complejos, llegando incluso a poner en peligro su viabilidad su futuro más próximo. Por todos es sabido que el precio del diésel es un 40 % más caro que hace un año; el costo del gas natural se ha cuadriplicado; el precio de los camiones se ha encarecido hasta un 50% desde 2020; y los neumáticos son hoy hasta un 60 % más caros que hace un año. Por desgracia, las previsiones a corto plazo no son nada halagüeñas, ya que todo hace indicar que los costes de las empresas de transporte seguirán incrementándose en los próximos meses.
Pese a todo, CETM La Rioja entiende que los problemas del sector, tanto estructurales como coyunturales, nunca podrán ser solucionados con paros indefinidos, ya que este tipo de medidas solo conseguirán lastrar el desarrollo económico y social de nuestro país, a la vez que denigrarán la imagen de nuestro sector.
El compromiso y la responsabilidad del sector del transporte de mercancías por carretera para con el conjunto del tejido empresarial y la totalidad de la sociedad impide secundar cualquier paro hoy en día. Entendemos que ni es el momento ni se dan los motivos para ello. Por eso CETM La Rioja entiende que la convocatoria de este paro es inoportuna e infundada.
Finalmente, CETM La Rioja exige a las diferentes Administraciones que garanticen los derechos fundamentales de los transportistas que decidirán continuar son su actividad durante los próximos días, y que, con total seguridad, serán la práctica totalidad de todos ellos. Sería muy injusto que se repitieran los piquetes violentos del pasado mes de marzo, cuando se impidió a muchos conductores trabajar con seguridad, poniendo en riesgo tanto su integridad física como la de las mercancías transportadas y sus vehículos.